BALANZAS ANALÍTICAS
BALANZAS ANALÍTICAS
¿Qué son las balanzas analíticas?
Definidas como instrumentos de medición, las balanzas analíticas han sido fabricadas para determinar el pesaje global de muestras, control de inventario y procedimientos analíticos. Con fines mayormente comerciales, destacan por su funcionamiento digital y precisión.
Del mismo modo, presentan su aporte con respecto al análisis de datos cuantitativos dentro del campo científico. Donde operarios hacen uso de este instrumento para trabajar con muestras pequeñas.
A nivel personal también se ve este tipo de báscula como mobiliario frecuente dentro de los hogares. Para la realización de procedimientos caseros, en su mayoría relacionados con la cocina y/o control de porciones de alimentos, relacionados con la salud del usuario.
¿Cuáles son las características de las balanzas analíticas?
Las características generales de las balanzas analíticas pueden variar según su modelo marca y tipos, así como, los usos que se le puede dar. Pero hay puntos de encuentro que se destacan como beneficios y rasgos particulares basados en su funcionamiento.
Proporcionando precisión y exactitud cuentan con un sistema digital y una facilidad en su lectura y usabilidad. Este tipo de báscula resalta por su versatilidad.
Además del pesaje global, dentro de los tipos de esta báscula, existen modelos que proporcionan la posibilidad de programar valores y datos que pueden ser relacionados con cada uno de los pesos y muestras. Factor que la hace aprovechable por parte de comercios, bodegones y empresas que realicen manejo de mercancías, control inventario o procedimientos analíticos.
Asimismo está fabricada en materiales de alta resistencia como el acero inoxidable, lo que contribuye a su perdurabilidad en el tiempo. Así como a garantizar la utilización correcta y constante de este instrumento dentro de la jornada rutinaria.
¿Cuál es la función de las balanzas analíticas?
La función principal de las balanzas analíticas es la de proporcionar valores de pesaje en kilogramos, libras o gramos. Datos que pueden ser usados de forma inmediata o a largo plazo en procedimientos analíticos. Sea nivel comercial donde se relacionan precios con el peso o a nivel científico donde en el laboratorio se usa para el manejo y procesamiento de muestras pequeñas.
Este tipo de báscula es una de las más utilizadas a nivel mundial, puesto que también existen modelos orientados a cumplir funciones caseras. Como el peso de ingredientes, distribución de peso de pequeños objetos, entre otros.
¿Cuáles son los tipos de balanzas analíticas?
Entre las básculas de esta categoría, sobresalen marcas como Valtox, Kambor, Kalery, Fertow, Ventus, proporcionadas por fabricantes y distribuidores de alta calidad. Pero más allá de las marcas específicas, se pueden agrupar los tipos de balanzas analíticas en tres grandes categorías, según su uso y las partes que la constituyen.
Balanzas de uso comercial
Dentro de esta categoría destacan las básculas de plataforma y de torres (poste), empleadas para realizar gestión de mercancía, inventario y procedimientos comerciales. Constan de memorias programables, así como variedad dentro de sus modelos en cuanto a tamaño y capacidad.
Balanzas de uso científico
Orientadas a pesaje específico en lo que se refiere a pequeñas muestras, las balanzas analíticas de uso Industrial o científico, permite la realización de procedimientos y procesamiento de muestras de forma rutinaria. Proporcionando al operario los datos necesarios para cálculos, relaciones y análisis. Por lo general este tipo de básculas es de un tamaño pequeño y de alta precisión.
Balanzas de uso personal
Dentro de la balanza analítica también se encuentra los modelos fabricados para la utilización personal. Donde el usuario necesita cumplir objetivos de precisión, para realización de procedimientos dentro del hogar. Como por ejemplo en el caso de la gastronomía a la hora de efectuar el pesaje de ingredientes o el control de peso para la toma de decisiones.
¿Cuánto cuesta las balanzas analíticas?
Para determinar los costos y precios de las balanzas analíticas es necesario definir el uso qué se le dará y el objetivo qué se desea cumplir. Para así llamar a asesores y fabricantes referentes del sector, con la información necesaria para determinar cuál de las marcas presentes en su catálogo responde a estas necesidades particulares.
Dentro de esta consulta, se realizarán presupuestos y cotizaciones específicas, las cuales incluirán la documentación necesaria para el uso comercial, traslado y/o cualquier sello o aprobación que permitan la utilización de instrumentos para el fin por el cual se está buscando. Asimismo se incluirán servicios de calibración, mantenimiento, instalación o asesoría según sea el caso.
¿Dónde venden balanzas analíticas en Perú?
Dentro del territorio peruano destaca Balanzas Digitales Lima por su amplia experiencia y trayectoria como empresa comercializadora de equipos de pesaje. Presentan dentro de su catálogo las marcas y modelos más competitivos y de alta calidad del mercado. Asimismo garantiza el cumplimiento de las normas en manufactura existente así como los lineamientos suministrados por el cliente. Para más información se puede escribir directamente al + 51 992 805 227.
¿Dónde comprar balanzas analíticas en Lima?
Con sede en la principal ciudad del territorio peruano, Balanzas Digitales Lima proporciona a sus clientes disponibilidad en cuanto es instrumentos de medición y un personal especializado. Ubicada en la Av. Morales duares #1717 Cercado Lima, Altura del Puente Dueñas. Como referencia, Dueñas con Morales Duares. Para más información puedes llamar al 992 805 227.
¿Dónde comprar las balanzas analíticas en Arequipa?
Para la compra de balanzas analíticas en la ciudad de Arequipa o cualquier otra ciudad dentro del territorio nacional, Balanzas Digitales Lima ha puesto una línea de atención directa a su cliente y servicios de envíos a todo el territorio nacional. Para más información te invitamos a enviar tu consulta o solicitud al correo ventas@balanzasdigitaleslima.com.